Publicación: 29/07/2022
Órgano: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sentencia: 89/2022
Ponente(s): PLENO DEL TC
Descargas: sentencia89_2022.pdf
EL DERECHO AL OLVIDO
EL DERECHO AL OLVIDO
EL TS ABRE EL CAMINO PARA QUE LOS AUTÓNOMOS PUEDAN PAGAR EL IVA DESPUES DE COBRAR LA FACTURA.
PENSIÓN DE VIUDEDAD Y PAREJAS DE HECHO.
PRÓRROGA DE LA REVISIÓN DE LA ITV.
Hacienda no puede utilizar pruebas obtenidas durante un registro a terceros que sean declaradas nulas por sentencia penal.
El Supremo aplica esta doctrina a un caso concreto y declara nulas las liquidaciones y sanciones giradas por la Administración tributaria a un contribuyente basadas en documentos obtenidos en la entrada y registro domiciliario a un tercero
El TC justifica que debió imponerse estado de excepción porque la gravedad de la pandemia afectó al orden público
EL TS DECLARA QUE LA PARALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DURANTE UN PLAZO SUPERIOR A UN MES, REINICIA EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN, EN CUYO CÓMPUTO QUEDA EXCLUIDO EL MENCIONADO PLAZO MENSUAL DE PARALIZACIÓN
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESTIMA PARCIALMENTE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD NÚMERO 4261-2018, PROMOVIDO POR EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN, CONTRA DIVERSOS PRECEPTOS DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, POR LA QUE SE TRANSPONEN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL LAS DIRECTIVAS DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO 2014/23/UE Y 2014/24/UE, DE 26 DE FEBRERO DE 2014 (EN ADELANTE, LA “LCSP”).
LAS COSTAS EN LA JUSTICIA GRATUITA
LAS LIQUIDACIONES FIRMES NO SE APROVECHAN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA PLUSVALIA
LA TRIBUTACION DE LOS INGRESOS DE LOS ABOGADOS DERIVADOS DE ACTUACIONES QUE SE HAN PROLONGADO DURANTE MAS DE DOS AÑOS
NO TODAS LAS CITACIONES JUDICIALES A PERSONAS JURÍDICAS PUEDEN SER ELECTRÓNICAS