Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia266.2021pdf

GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. Madre que impugna la concesión de la custodia compartida de su hijo de 4 años, pero el juzgado de instancia y la Audiencia estiman que lo mejor es la custodia compartida. Los incumplimientos que asegura la madre se vienen produciendo en el ejercicio de sus responsabilidades paternofiliales por parte de D. Braulio que, sin embargo, ni han sido debidamente acreditadas en las actuaciones, ni por sí mismas resultan deter...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.3102021pdf

DENEGACION NULIDAD DE ACTUACIONES POR EL MODUS OPERANDI EN LA NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA. La comunicación de la citación  se hizo por introducción de la cedula por debajo de la puerta realizada a la demandada fue absolutamente irregular.En el caso de litis ni siquiera la demandada fue hallada en su domicilio, por lo que lo procedente hubiera sido, de no existir las personas a que se refiere el art. 161.3 LEC., realizar la citación en la nuev...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2172021pdf

DIVORCIO. ATRIBUCION DE LA CUSTODIA EXCLUSIVA A LA MADRE POR UNA MAYOR DEDICACION DE LA MADRE A LOS HIJOS Y ALCOHOLISMO DEL PADRE. El juzgado de primera instancia otorga la custodia exclusiva y la audiencia estima el recurso de la madre y otorga la custodia exclusiva basándose a) respecto al Alcoholismo del padre debe ponerse de relieve que en el caso de autos no está acreditada la curación de dicho problema de alcoholismo, debiendo tenerse en cu...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2652021pdf

CONCESION DE CAMBIO DE CUSTODIA EXCLUSIVA A COMPARTIDA A PESAR DE LAS MANIFESTACIONES DE LA HIJA DE 12 AÑOS DE QUEDARSE CON LA MADRE. El juzgado y luego la audiencia acuerdan el cambio de custodia, basándose en a) tiempo transcurrido, b) edad actual de las hijas 8 y  12 años, c)el mayor deseo de implicación del padre, d)La actual situación personal y laboral que le permite objetivamente una mayor dedicación a sus hijas. Respecto de la explor...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2102021pdf

HOMOLOGACIÓN DE ACUERDO EN PROCEDIMIENTO DE MODIFICACION DE MEDIDAS Y POSTERIOR RECURSO. Se reduce la pensión de alimentos porque a la edad de 55 años tiene derecho a no realizar guardias, ha dedicado al ejercicio de la medicina pública más de 26 años y no puede desconocerse el esfuerzo y la tensión que suponen los servicios de guardia sanitarios durante 24 horas. Es un derecho de los médicos que llegan a los 55 años y su ejercicio no cabe califi...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2312021pdf

DENEGACION MODIFICACION DE GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA A CUSTODIA EXCLUSIVA. La madre solicita la modificación alegando que ha tenido un nuevo hijo y esta en excedencia y que el padre los martes y jueves deja al niño durmiendo en casa de sus padres y al día siguiente lo llevan los abuelos y no el padre. El juzgado de primera instancia y la Audiencia provincial deniegan la modificación diciendo El hecho de que el menor duerma en casa de los abuel...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2892021pdf

DIVORCIO. TRANSFORMACIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA DE VITALICIA EN INDEFINIDA FIJANDO LA CUANTIA DE LA PENSIÓN  EN EL 25% DE LOS INGRESOS FRENTE AL 30$ DE 1 INSTANCIA. USO VIVIENDA FAMILIAR 2 AÑOS. El juzgado y la audiencia fijan el establecimiento de una pensión compensatoria porque los 28 años del matrimonio, los 56 años de la mujer, falta de acceso al mercado laboral y que cuando lo ha tenido ha sido forma discontinua y sin tiempo ya pa...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2702021pdf

 HOMOLOGACION DE ACUERDO EL DIA DEL JUICIO. Las partes llegan a un acuerdo el día del juicio, pero no especifican algunas clausulas, de manera que da lugar a interpretaciones. El padre en prisión recurre el acuerdo en el sentido que parece que suprime la patria potestad de manera indefinida, y la sala estima el recurso, porque aunque el hecho de encontrarse el padre en prisión puede constituir un obstáculo real para cualquier actividad...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2832021pdf

ENRIQUECIMIENTO INJUSTO ABONO PENSION DE ALIMENTOS. Desde que se dicto la sentencia de divorcio que otorga la custodia al padre hasta la sentencia de la Audiencia provincial, el padre siguió abonando 800€ de pensión estando los hijos comunes con la madre. Por lo que habiendo mantenido de facto la madre la guarda y custodia durante dicho periodo de tiempo, por lo cual, ningún enriquecimiento injusto se produjo para el actor, ni hubo cobro de lo in...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2682021pdf

 EXTINCION DE LA PENSION DE ALIMENTOS DE HIJOS MAYORES O REDUCION DE LA PENSIÓN ALIMENTOS. Denegacion de ambas peticiones. En cuanto a la extinción de la pensión de alimentos se hace en base a no quedó acreditado en este procedimiento que la no existencia de relación entre padre e hija sea atribuible a la hija de modo principal y relevante, lo que determina, como consecuencia de ello, la procedencia de confirmar este pronunciamiento judicial...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.792021pdf

EJECUCCION. RECOGIDA POR TERCEROS DE LOS HIJOS DE EX MATRIMONIO. La expresión de hacerse cargo del menor debe entenderse en sentido amplio y no puede equivaler ni significar que la madre tuviese que recoger personalmente al menor. Sentencia Audiencia provincial de Valladolid de 31 mayo 2021. Número Sentencia: 79/2021 . Ponente: [/tol/busquedaJurisprudencia/search?ponente=646]Francisco Salinero Román .Origen instancia

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sent.2672021pdf

DIVORCIO. CRITERIO PARA FIJAR LA DURACION DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA.  Matrimonio de 20 años, se impone una pensión compensatoria durante 5 años ya que supone  la cuarta parte (1/4) del tiempo de duración del matrimonio, y ello teniendo que en cuenta que la mujer tiene 49 años , y ha tenido una dedicación casi exclusiva al matrimonio y  y cuya dedicación al hijo común ( Luis ) habrá de continuar pese a su ya inmediata mayoría de e...