Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia151.2021pdf

AMPLIACION DE EJECUCION DE SENTENCIA. Madre que ya presento en su momento ejecución de sentencia de auto de medidas provisionales por el impago de billete de transportes de los hijos, y ahora presenta ampliación de la ejecución de sentencia por el impago de las cuotas hipotecarias. La ampliación de la ejecución se refiere al mismo título ejecutivo, el cual sí contiene la obligación en cuestión, con desestimación de las alegaciones de que el...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia442.2021pdf

FECHA DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES. MOMENTO SEPARACION DE HECHO Y NO SENTENCIA DE DIVORCIO.Así resulta porque no solose constata que la convivencia no se ha reanudado en ningún momento,sino que además ha existido un largo periodo temporal de casi ocho años (enero 2012 a diciembre de 2019) de desvinculación personal y económica entre ambos,sin que se acredite en forma algunael mantenimiento de cuentas comunes, ni la existencia de pa...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia138.2021pdf

LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES.DIFERENCI ENTRE COSA JUZGADA Y COSA NO JUZGADA. la sentencia recaída en el procedimiento de formación de inventario es apelable y tiene efectos de cosa juzgada, admitiéndose por el Tribunal Supremo su acceso a casación si se cumplieren las previsiones formales que lo autorizan, sin embargo la recaída en el procedimiento posterior de división y liquidación de los bienes concretos -una vez firme el inventario-, y su...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia459.2021pdf

DIVORCIO.PENSIÓN COMPENSATORIA. El juzgado de primera instancia reconoce la pensión compensatoria pero la Audiencia provincial la deniega, en base a que han pasado 3 años desde la separación de  hecho y a que solo ha pedido la pensión compensatoria cuando el marido le ha solicitado el divorcio y en base a que ambos eran socios al 50% de las tiendas y con acciones societarias podía haber ejercitado sus derechos para seguir desempeñando sus fu...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia416.2021pdf

LIQUIDACION GANANCIALES. Inclusión del pago de comunidad de vecinos, seguro de la vivienda privativa desde que abandono la vivienda hasta la fecha de sentencia de divorcio Gastos de su vivienda privativa pagados con dinero ganancial. La comunidad de vecinos y seguro de la vivienda privativa son gananciales y él iba es privativo, Préstamo para la adquisición de una vivienda, pero que procede de un préstamo privativo solicitado por la muj...

Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia429.2021pdf

MODIFICACION PENSIÓN DE ALIMENTOS. REDUCIÓN PENSION ALIMENTOS. Se deniega la solicitud de reducción de la pensión de alimentos, de la prueba practicada resulta que no quedó acreditada una modificación de circunstancias que permita reducir la pensión de alimentos en la cuantía interesada, pero se valoraron la opacidad en la información aportada, en las explicaciones dadas y en la documentación aportada. Sentencia Audiencia prov...

Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia149.2021pdf

 OPOSICION EJECUCCION IMPAGO PENSION ALIMENTOS. COMPENSACIÓN. Padre alega compensación y el juzgdado le dice  que la compensación, que es el motivo de oposición alegado por la parte ejecutada y que la Juzgadora no puede reconducir a una pluspetición, no es una de las causas previstas como motivo de oposición en el art. 556 de la L.E. Civil .El padre solo tiene obligación de pagar las cantidades que le...

Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia414.2021pdf

 PROCEDIMIENTO DE GUARDA Y CUSTODIA. ATRIBUCION CUSTODIA EXCLUSIVA AL PADRE. El padre solicita la atribución exclusiva y la madre también solicita la atribución exclusiva, ninguno de los dos solicito la custodia compartida. En primera instancia se concede la custodia al padre, porque el informe psicosocial lo aconseja, pues dice que la madre es muy autoritaria y quiere volverse a Rumania y porque así lo expresa el menor. En el recurso la mad...

Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia188.2021pdf

PROCEDIMIENTO JURISIDICIÓN VOLUNTARIA. CAMBIO DE CUSTODIA COMPARTIDA A CUSTODIA EXCLUSIVA. El hijo de 17 años manifiestaa visto beber a su madre en varias ocasiones y en otras dejar rápidamente el vaso en el fregadero para comprobar después que dichos vasos huelen a vino, cómo la madre tiene bebida y la oculta en su bolso o en otros lugares de la casa, cómo pasa mucho tiempo dormida en el sofá y cómo al conducir se la ha ido el coche en algunas o...

Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia143.2021pdf

 EJECUCION DE SENTENCIA. IMPAGO GASTOS EXTRAORDINARIOS. Deniega la oposición y dice lo siguiente la procedencia de dichos gastos en el concepto de extraordinarios fue expresamente recogida en el título de cuya ejecución se trata sin recogerse matización alguna y sin haberse previsto la necesidad de expreso consentimiento para el devengo de cada uno de los gastos que generase la hija común ( Rocío ), se...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia394.2021pdf

DIVORCIO SIN HIJOS COMUNES. USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR A LA MADRE HASTA LA LIQUIDACION DE GANANCIALES O MAXIMO DOS AÑOS. Un matrimonio sin hijos comunes, eso si la madre tiene 1 hijo de un matrimonio anterior de la que tiene la custodia exclusiva y el padre tiene 1 hijo de un matrimonio anterior de la que tiene la custodia compartida. Se atribuye a la madre el uso de la vivienda, por ser las mas necesitada de protección ya que el...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia393.2021pdf

DIVORCIOS. GASTOS EXTRAORDINARIOS REPARTO AL 50%. En primera instancia se determina que los gastos extraordinarios sean el 70% hombre y 30% mujer, pero la audiencia provincial establecen que sean el 50% y ello en base a que la contribución a los gastos de carácter extraordinario que generen los hijos comunes, por su carácter excepcional e imprevisible, necesariamente debe ser repartido igualitariamente entre ambos progenitores - salvo e...