Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia53.2021pdf

 PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN. SE DISCUTE LA ADMISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ADOPCION POR LA TIA DE LA NIÑA. La inadmisión a trámite de la solicitud se fundamentó en que no concurre una de las causas legales de extinción de la patria potestad del art. 169 CC , Por el Ministerio Fiscal y se solicita la revocación del Auto, pues entendía que la patria potestad en ejercicio pleno y ordinario, no corresponde a la madre del menor, toda vez q...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia38.2021pdf

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN. SE ACUERDA LA ADOPCION. Se acuerda la adopción del niño por parte de la familia adoptiva y estableciendo que el primer apellido de los adoptantes se anteponga a los de la familia natural del adoptado. Sentencia Audiencia provincial de Valladolid de 11 de marzo 2021. Número Sentencia: 38/2021 Número Recurso: 467/2020. Ponente:FRANCISCO JAVIER CARRANZA CANTERA .Origen instancia

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia - Custodia padre en carcel

Descargas: sentencia117.2021apdf

 PROCEDIMIENTO DE GUARDA Y CUSTODIA. PADRE EN LA CARCEL TEMPORALMENTE.  El 23.12.19 se dicta sentencia que dice 1.- Las hijas menores de las partes quedará bajo la guarda y custodia de la madre, compartiendo ambos progenitores la patria potestad sobre las menores. En cuanto al régimen de visitas y comunicaciones, no procede en este momento fijar régimen alguno y una vez que el padre sea excarcelado se resolverá al respect...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia117.2021pdf

PATRIA POTESTAD. ELECCION DEL COLEGIO. CONDENA EN COSTAS. Se autoriza que sea el padre el que decida el colegio al que acude el hijo de ambos y se condena en costas a la madre. La  Madre se oponía a la escolarización del menor alegando su condición de persona diabética y, por lo tanto, de riesgo ante el COVID. La Audiencia provincial quita las costas basándose en En consecuencia, cuando se trata de discrepancias en el eje...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia - Retorno hijos

Descargas: sentencia371.2021pdf

MODIFICACION DE MEDIDAS. SE IMPONE A LA MADRE EL RETORNO DE LA MADRE DE CANTABRIA A VALLADOLID DE LOS DOS HIJOS MENORES. La madre se lleva a sus hijos de 7 y 14 años sin autorización del padre de Valladolid a Cantabria y los matricula en un colegio sin autorización del padre. La madre insta demanda de modificación de medidas y el padre RECONVIENE y solicita que la madre regrese de Cantabria con los dos hijos cuando finalice el curso escolar, que...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia152.2021pdf

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN DE MENORES. SE DENIGA LA ADOPCION DE LOS MENORES. Se deniega después de 4 años del proceso de adopción, basándose en que la adopción se considera de "alto riesgo" dada la edad y posible discapacidad que aceptan del posible menor a adoptar y en los informes emitidos. Sentencia Audiencia provincial de Valladolid 31 de marzo 2021. Número Sentencia: 152/2021 Número Recurso: 440/2020. Ponente: José Ra...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia27.2021pdf

PENSION DE ALIMENTOS. ACTUALIZACION DEL IPC. IPC NEGATIVO En esta sentencia aborda el supuesto en el que en la sentencia dice la pensión de alimentos a abonar por el padre será de quinientos euros mensuales (500 euros), actualizables anualmente conforme al IPC que determine el INE. La cuestión controvertida esta, en que es lo que sucede si el IPC es negativo. Dice la sentencia. La literalidad del título ejecutivo habla de actualiza...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia390.2021pdf

MODIFICACION DE MEDIDAS. CAMBIO DE CUSTODIA EXCLUSIVA SOLO POR LA MADRE A REPARTO DE LOS HIJOS MAYORES DE EAD CADA UNO CON UN PROGENITOR. EXTINCION PENSIÓN DE ALIMENTOS DESDE INTER POSICION DE LA DEMANDA. La audiencia dice que no ha lugar al establecimiento de pensión alimentos y que la extinción de la pensión de alimentos se debe producir desde la interposición de la demanda. RECONVENCION. En cuanto a la solicitud por parte de la demanda de modi...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia126.2021pdf

PENSION DE ALIMENTOS. ACTUALIZACION DEL IPC. IPC NEGATIVO En esta sentencia aborda el supuesto en el que en la sentencia dice la pensión de alimentos a abonar por el padre será de quinientos euros mensuales (500 euros), actualizables anualmente conforme al IPC que determine el INE. La cuestión controvertida esta, en que es lo que sucede si el IPC es negativo. Dice la sentencia. La literalidad del título ejecutivo habla de actualiza...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia64.2021pdf

DETERMINACION COMO GASTOS EXTRAORDINARIOS CARNE DE CONDUCIR, MATRICULA UNIVERSIDAD,  las clases particulares de asignaturas matriculadas en la Universidad, los gastos de ortodoncia y gafas así como los derivados de las clases particulares de inglés." El Carnet de conducir es no es superfluo ni de capricho, en el orden social actual, sino que incluso puede resultar conveniente y puede representar un requisito a cumplimentar para acceder a alg...

Jurisprudencia comentada - Sección de Derecho de Familia

Descargas: sentencia127.2021pdf

MODIFICACION DE MEDIDAS. GASTOS EXTRAORDINARIOS DISTINCION CENTRO PUBLICO O PRIVADO. ACLARACION DE SENTENCIA. En la sentencia de modificación de medidas no dice nada sobre la pensión de alimentos y en el auto de aclaración la establece. Una de las partes recurre y la audiencia desestima el recurso diciendo, El motivo debe ser desestimado porque, aunque en el fallo de la sentencia no se indica nada sobre la pensión alimenticia de 15...

Sección de Derecho de Familia - Jurisprudencia comentada

Descargas: sentencia78.2021pdf

EJECUCION DE PENSIÓN DE ALIMENTOS. CUENTA DONDE HA DE INGRESARSE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS. Se desestima la oposición. Los ingresos de la pensión alimenticia deben hacerse a la madre con la que convive de ordinario, persona legitimada para reclamarlos. Por tanto cualquier pago para que produzca efectos liberatorios debe hacerse al acreedor designado en el título y esa era la madre porque tenía en su momento la guarda y ahora lo...